Conocimiento evolutivo

La Astrología terapéutica y el Bullying.

5
(1)

Aquí estoy de nuevo con otro tema bastante común por desgracia en este tiempo.

Así que como siempre os voy a contar la relación entre la Astrología y el Bullying y cómo esta terapia te puede ayudar a transformarte.

El Bullying es la pérdida de seguridad de una persona cuando otra invade su espacio privado y la hace sentir vulnerable y culpable, tanto de manera física como psicológica.

Este se puede vivir de distintas formas a nivel social, verbal, físico, sexual, o por redes sociales.

El Bullying sobretodo se vive en aquellas áreas de la vida donde interactúas con el colectivo, las más comunes son el trabajo,la escuela, o las redes sociales.

Las personas con mayor propensión a sufrir acoso, son aquellas que están dentro de grupos marginales o que son consideradas diferentes.

Los niños tienen una incidencia elevada de casos en los colegios, pero también lo sufren los adultos en sus trabajos.

Las personas que sufren acoso, no son capaces de defenderse, suelen tener baja autoestima, son muy autoexigentes y se sienten muy solos por sentirse diferentes.

El miedo es una constante en las personas que sufren Bullying, esto termina limitando mucho el día a día de estas personas.

Al ser un acto repetitivo en el tiempo, crea un patrón en la mente y debido a esto crea fobias a espacios en concreto, como el colegio o la oficina.

Es difícil que una persona que sufre acoso se atreva a contarlo, ya que estas personas se sienten culpables de lo que les pasa y muchas veces piensan que se lo merecen.

Esto hace que cuanto más tiempo pasen sufriendo esta agresión, más se encierren en ellos mismos aislándose de los demás.

El acosador normalmente es alguien que ha sufrido acoso en su vida, o tiene algún tipo de trastorno, que en el fondo sufre igual que el acosado.

Rutinas relacionadas con el Bullying.

  • Problemas de memoria, dificultad en la concentración lo que dificulta el rendimiento escolar o laboral. 
  • Depresión, ansiedad, irritabilidad, falta de apetito, dolor de cabeza, cansancio, sensación de ahogo
     
  • Dificultades para dormir, pesadillas o insomnio, no poder dejar de pensar en lo que sientes cuando te acosan.
     
  • Aislamiento social, apatía e introversión, prefieres no relacionarte ya que esto te genera ansiedad.
     
  • Mantenerse en estado de alerta de manera constante, porque te sientes en peligro constante.
     
  • No quieres ir al colegio al trabajo, ni juntarte con otras personas.
     
  • Sentimientos de culpa y responsabilidad con lo que está sucediendo.
     
  • Necesidad de huir y evitar.
     
  • No quieres ver los hechos ni reconocerlos.
     
  • Lloras con mucha intensidad, como respuesta a la emoción contenida y no poder expresar lo que te pasa.

¿Cómo te ayuda la Astrología?

Como siempre para empezar a trabajar con este patrón limitante hablaremos con la persona para poder ver su situación en la Carta natal.

Si es un niño, como siempre los padres deberán participar en el proceso, ya que son parte fundamental de la seguridad de este.

Los planetas, signos y casas principales para empezar a trabajar son, Urano, Kiron,Saturno, Marte,Acuario, casa XI, I.

La Luna en este caso está también muy implicada, ya que tiene que ver con la seguridad emocional, cómo te sientes tu seguro.

En este caso el elemento que nos falta es el fuego, sentirse con la fuerza suficiente para afrontar la situación y reaccionar ante ella.

La meditación como siempre os digo es imprescindible, ya que nos ayuda a mejorar nuestros pensamientos y nos da la pausa necesaria para ver las cosas desde otra perspectiva.

Trabajar en el interior, para que la propia persona sea la que con sus propios mecanismo consiga salir de la situación con apoyo en un primer momento de los demás.

El trabajo sobre la autoestima y el valor será uno de los temas principales para poder empezar a hacer frente a esta situación.

Es importante poder trabajar esto en los niños, ya que se están formando y esto marcará su desarrollo como adulto.

Por lo que la prevención y detección precoz es fundamental, para que esto ocurra el niño debe sentirse seguro en algún área de su vida que le permita exteriorizar este problema.

Si te sientes identificado con algún tema del post y estás interesado en trabajar con la Carta Natal, déjame un comentario o escríbeme a hola@terapiaorganica.com estaré encantada de escucharte.

¿Puedes valorar lo que te ha parecido este artículo?

¡Haz clic para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

También puede gustarte...

Deja una respuesta