Hola a tod@s!Os traigo un nuevo tema que seguro os suena, miedo a la estabilidad en las relaciones.
Como todos sabemos el tema de las relaciones es uno de los que más conflictos nos generan, porque es el otro el que me hace ver aquello que no quiero ver en mí.
En esta ocasión os voy a hablar del miedo a la estabilidad como mecanismo de defensa que utilizamos en las relaciones para que estas no me hagan daño.
Seguro que conocéis a alguién que le da miedo el compromiso, la estabilidad y la seguridad.
Ya que cuando consiguen eso con sus parejas tienden a huir, o generar conflictos para separarse de la pareja, cualquier excusa es buena.
Son personas que en su árbol familiar han vivido experiencias de inestabilidad y necesitan estar cambiando constantemente para sentirse seguros.
Así que estas personas en su infancia vivieron con su padre o su madre cambios continuos en sus vidas, cambios de casa o tuvieron la necesidad de irse de casa muy pronto.
Se sintieron diferentes y que se les limitaba su libertad, por lo que seguramente decidieron muy temprano salir del núcleo familiar.
Relacionaron estas situaciones que vivieron con sus padres como una forma de amor, el entorno de su hogar expresó esos cambios como seguridad y protección.
Estuvieron cambiando de entorno constantemente, eso generó una vez fueron adultos una necesidad de cambio constante.
Por lo tanto estas personas cuando tienen una relación, independientemente del tipo que sea, cuando se vuelve estable, les genera un estado de pánico.
Su mecanismo de defensa para protegerse contra esto, es desaparecer, poner distancia y desapego en la relación.
Así vuelven a sentirse seguras hasta que vuelve a establecer una relación y esta se empieza a volver estable.
Sanar el miedo a la estabilidad en las relaciones.
Os cuento a continuación en que se basa la terapia para sanar el miedo a las relaciones.
Trabajar el árbol familiar es muy importante en estos casos, ya que es donde está la raíz del problema.
La terapia floral también será necesaria en estos casos, ya que ayuda ablandar las relaciones con los padres para poder trabajarlas.
Trabajar la confianza también es otra parte importante, ya que estas personas están buscando excusas para poner distancia.
Debido a este desorden, tendrán tendencia a buscarse parejas o con muchos apegos, que les agobien o totalmente desapegadas que les reflejen.
Cuando esto no ocurra, serán ellos mismos los que saboteen la relación, para activar el patrón en sus vida
Las dos situaciones reforzarán ese miedo a la estabilidad.
Con la terapia astrológica terapéutica, localizar dónde se originó este patrón y con qué progenitor se dió, nos es más fácil, gracias a la carta natal.